viernes, 24 de mayo de 2024

UN MOLINO OLVIDADO

 UN MOLINO OLVIDADO


Sin duda el edificio más atractivo del municipio de Fuente del Arco (Badajoz), situada en las proximidades del límite con la provincia de Córdoba es la conocida como Capilla Sixtina de Extremadura, la ermita de la Virgen del Ara. Ésta se encuentra en medio de extensos y centenarios olivares próximos a la sierra de la Jayona, que forma parte de las estribaciones de Sierra Morena. 


Anejas a la ermita se disponen una serie de construcciones que, aunque en estado descuidado y ruinoso, nos sorprenden por su valor etnográfico permitiéndonos apreciar la existencia en otros tiempos de una actividad agraria basada en la producción de aceite. Encontramos un molino del que parece haber referencias ya en el siglo XVI y en el que se aprecian restos de tres prensas -hoy desmanteladas- y partes de sus elementos de madera dispersos por el interior del edificio. Éste se divide en dos zonas: la de prensado y la de almacenamiento. 



En la primera, con cubierta a tejavana de palos de madera y cañada, se aprecian las bases circulares de las prensas en obra de ladrillo cocido; una de mayor tamaño que las otras dos. Por otra parte, aparece un pesebre que delata la reutilización del lugar, una vez cesada su actividad. En la puerta de entrada dispone de un pequeño techo sostenido por restos de madera procedentes del sistema de prensado.



En la zona de almacenamiento se disponen los depósitos cuyas bocas se cubren con tapas de madera. Anchos pilares sostienen las bóvedas en las que podemos apreciar escudos recordándonos la presencia de la Orden de Santiago en este lugar. 




Entre las dependencias del molino, la casa o cortijo de la finca y la entrada de visitas a la ermita, se encuentra un corral o patio en el que se disponen algunas piedras que ejercieron su función en el prensado de la aceituna.