PREPARATIVOS PARA LAS FERIAS DE 1928 Y 1930, EN LAS CRÓNICAS DE ISAIAS CORONADO
Se hacen los preparativos para la próxima feria…
Sí, la
feria está próxima, sólo falta poco más de una semana para que dé comienzo,
pero no vamos a hablar de la feria de este año 2024, sino de aquellas que se
celebraban en las primeras décadas del siglo pasado. Y lo haremos a través de
las crónicas de Isaías Coronado, corresponsal del Correo extremeño, en el año
1928 y 1930. En ellas veremos, y como ya sabemos, cuales eran los lugares donde
se concentraban los festejos: la plaza de España o plaza de la Constitución,
como se denominaba por entonces, y el Parque o plaza de Hernán Cortés, nombre
que permanece en la actualidad. Lugares que, como aún se sigue haciendo, se
engalanaban con el tradicional alumbrado eléctrico. Nos habla de un “teatro de
verano salón” denominado “Plus Ultra” que, hasta el momento, no podemos
ubicar y en el que anuncia la representación de Tambor y Cascabel, de Serafín y Joaquín Álvarez Quintero. Y, como
no, las referencias a la celebración del tradicional rodeo para el que se han
construido dos pilares junto al pozo ya existente y que servirá para que el
ganado concurrente pueda abrevar de forma satisfactoria.
Actuarán
en el teatro de verano y salón Plus Ultra dos importantes compañías dramáticas,
y como fin de fiesta, una artista de primer orden del arte coreográfico y el
cuplé.
El
ganado superará en cantidad al del año anterior, y las transacciones serán muchas,
a juzgar por el número de compradores que, en particular de Andalucía, tienen
pedidas habitaciones en los hoteles y anunciada a su llegada otros a los amigos
de aquí.
Así,
la feria de este año no desmerecerá de su brillante historial; muchos negocios
durante el día y diversión constante en la noche. Ánimo, y a hacer provisiones
de energías y de dinero, que donde gastar unas y otro no ha de faltar.
La
parte religiosa no desmerecerá en nada del esplendor que a la parte profana se
dedica.
Isaías CORONADO>>
(Correo
extremeño. 18/08/1928. Núm. 7623. BVPH).
Por
la Comisión de Festejos se hacen importantes gestiones para que la feria de
este año tenga inusitado esplendor y grandes atractivos para los forasteros que
nos honren con su visita y de grato solaz y esparcimiento para los habitantes
de la población; a más de grandes iluminaciones en las plazas de la
Constitución y Hernán Cortés dará conciertos la banda del regimiento Gravelinas
u otra militar si a ésta no le fuera posible su actuación en las fechas del 20
al 25 de agosto, que, como es sabido, tiene lugar nuestra importante feria.
Siendo
de gran importancia esta feria para toda clase, de ganados, no se regatean
facilidades para que los granjeros puedan alojar sus ganaderías cómodamente, y
al efecto tengan abundantes y gratuitos pastos en la Dehesa Boyal, próxima al
sitio donde el rodeo se celebra; en éste hay gran charca en el centro, a más de
un magnífico pozo con potente bomba, que surte de agua a un hermoso pilar y a
enormes pilones, donde con toda facilidad pueden abrevar las diferentes clases
de ganado que concurran.
Dadas
las disposiciones de las autoridades y pueblo en general, puede garantizarse
que este año el importante certamen de compraventa será un éxito indiscutible y
una gran oportunidad, que aprovecharán todos los que tengan que hacer
transacciones en uno u otro sentido.
A
medida que se vayan conociendo detalles los comunicaré a CORREO EXTREMEÑO para
tener al corriente a sus simpáticos lectores>>
(Correo
extremeño. 13/07/1930. Núm. 7692.Pág. 4. BVPH).
No hay comentarios:
Publicar un comentario